sistema operativo
|
Sistema de archivos admitidos comunes
|
Windows 98
|
FAT16, FAT32
|
Windows ME
|
FAT32
|
Windows NT
|
NTFS
|
Windows 2000
|
FAT, FAT16, FAT32, NTFS
|
Windows XP
|
FAT, FAT16, FAT32, NTFS
|
Windows Vista
|
FAT,
FAT32, NTFS, el CDFS
|
Windows 7
|
FAT,
FAT32, NTFS, el CDFS
|
Linux, Ubuntu
|
Ext2, Ext3, Raisers,
Linux Swap (FAT16, FAT32, NTFS)
|
jueves, 17 de enero de 2013
SIstemas Operativos y sus sistemas de archivos
lunes, 7 de enero de 2013
IMPRESORA TÉRMICA
Es un dispositivo electromecánico de alta velocidad, que tiene la función de recibir información digital del ordenador, por medio de calor, un haz de luz y una cinta entintada, plasmarla en la hoja.
La impresora recibe la orden desde la computadora de lo que va a imprimir
La impresora almacena los datos recibidos en una memoria Ram interna también llamada Buffe.
Internamente cuentan con un sistema que por medio de un haz de
luz, forma la imagen en una cinta
especial.
La cinta pasa sobre la hoja y se presiona sobre la misma, por
medio de calor, se fija la tinta a la hoja..
Estas impresoras se utiliza mas en bancos, cajeros y comercios.
Funcionamiento interno de la impresora
Rollo de papel
impresión
SOPORTES HOLOGRÁFICOS
Son discos que sirve para recrear imágenes 3D y actualmente para el almacenamiento de datos en discos holográficos, con gran capacidad y velocidad.
El almacenamiento de datos holográficos es una nueva y potente tecnología dentro del área del almacenamiento de datos de gran capacidad actualmente dominada por el almacenamiento de datos ópticos y magnéticos, estos dispositivos se basan en bits individuales que son almacenados magnéticamente o a través de cambios ópticos en la superficie del soporte de grabación. La memoria holográfica supera estas limitaciones grabando la información a lo largo de todo el soporte y es capaz de almacenar múltiples imágenes en la misma zona usando luz y ángulos diferentes.
La memoria holográfica puede proporcionar a las empresas un potente método para archivar información en formatos no regrabables o de una sola escritura impidiendo así que la información sea sobreescrita o borrada.
Son iguales en forma a los CD y DVD pero capaces de almacenar hasta 1 Terabyte (mil Gygabites).
Imagen 3D
EL TÓNER
El tóner, también denominado tinta seca , es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electroestatica o magnetografia. Una vez adherido el pigmento, éste se fija en el papel por medio de presión y calor adecuados.
Un tóner
TAMBOR O CILINDRO FOTOSENSIBLE
El tambor se utiliza en las cinco fases del proceso de impresión de la
copiadora, por lo que esta
relacionado direntamente con la calidad de los resultados.
Primero, a medida que un cilindro fotosensible gira, sobre su superficie se forma la imagen a imprimir como puntos electropositivos, a la acción de un haz de luz láser. Estos puntos electropositivos atraen partículas de toner electronegativas, apareciendo así sobre la superficie de dicho cilindro la imagen a imprimir formada por puntos negros de toner .
El papel a imprimir es cargado con carga positiva, y pasa junto al cilindro a medida que éste gira. Así atrae los puntos con toner electronegativo adheridos al cilindro, pasando la imagen del cilindro al papel. Después, el toner adherido al papel debe ser fundido por calor, para que quede fijado al papel.
Este proceso se conoce como "impresión láser", aunque también se emplean otros medios para producir el mismo efecto que un haz de luz láser, usando diodos luminosos (LED) o con cristal líquido (LCS).
El papel a imprimir es cargado con carga positiva, y pasa junto al cilindro a medida que éste gira. Así atrae los puntos con toner electronegativo adheridos al cilindro, pasando la imagen del cilindro al papel. Después, el toner adherido al papel debe ser fundido por calor, para que quede fijado al papel.
Este proceso se conoce como "impresión láser", aunque también se emplean otros medios para producir el mismo efecto que un haz de luz láser, usando diodos luminosos (LED) o con cristal líquido (LCS).
Funcionamiento del cilindro o tambor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)